 |
Insertamos en cada nota recuerdos de la historia de la RCC: Gonzalo Bustos, ex coordinador diocesano. Uno de los hermanos que impulsaron la Renovación Carismática en la Diócesis de Los Ángeles (Foto de Archivo) |
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.:::
Nuestra Hermana Maritza Castro P, nos exhorta a Evangelizar:
Hechos 25, 13-21
En aquellos días, el rey Agripa y Berenice llegaron a
Cesarea para saludar a Festo. Como se detuvieron algún tiempo allí, Festo
expuso al rey el caso de Pablo con estas palabras:
"Tengo aquí un preso que me dejó Félix, cuya
condenación me pidieron los sumos sacerdotes y los ancianos de los judíos,
cuando estuve en Jerusalén. Yo les respondí que no era costumbre romana
condenar a ningún hombre, sin carearlo antes con sus acusadores, para darle la
oportunidad de defenderse de la acusación.
Vinieron conmigo a Cesarea, y sin dar largas al
asunto, me senté en el tribunal al día siguiente y mandé que compareciera ese
hombre. Los acusadores que se presentaron contra él, no le hicieron cargo de
ninguno de los delitos que yo sospechaba. Se trataba sólo de ciertas
discusiones acerca de su religión y de un tal Jesús, ya muerto, que Pablo
asegura que está vivo.
No sabiendo qué determinación tomar, le pregunté a
Pablo si quería ir a Jerusalén para que se le juzgara allá de esos cargos; pero
como él pidió ser juzgado por el César, ordené que siguiera detenido hasta que
yo pudiera enviárselo".
Reflexión
Pablo ha pedido ver al "César", es decir,
ha pedido ver al máximo gobernante para exponerle la fe en Cristo, como se lo
pidió el mismo Señor.
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
¡Qué importante es
que nuestros gobernantes no solo conozcan a Jesús, sino que busquen vivir de
acuerdo a su evangelio!.
No hace mucho se
aprobó en México la despenalización del aborto, cosa que en un país cuyo censo
revela que el 96% de la población es "cristiana", no debería haber
existido ni siquiera como iniciativa de ley. Si esto ocurre es porque muchos de
los gobernantes (no sólo en México sino en la mayoría de los países) no han
sido profundamente evangelizados.
Ciertamente no es
fácil llegar a esas cúpulas, pero es deber de nosotros procurar los medios
(aunque sea con nuestra oración diaria), para que el Evangelio toque sus
corazones y así evitar todas las injusticias y desórdenes morales que vienen
por la falta de conversión de muchos de aquellos que dirigen nuestra sociedad.
Hagamos público el
Evangelio, busquemos los medios para que todos, especialmente los que están en
nuestra esfera social, en mi círculo de influencia, conozcan y amen a Jesús.