Este domingo 04 de agosto, a las 16,00 horas, en la Parroquia San Francisco, estás invitado a la Misa de la Renovación Carismática con el Padre Gustavo Avello.
Jesús estará en ese encuentro, renovando sus promesas y actuando con Poder del Espíritu Santo.
"Y puso las manos sobre ella, y al instante se enderezó y glorificaba a Dios".(Lucas 13,13)
Jesús siempre tuvo misericordia con los enfermos. Ponía las manos sobre los enfermos y estos sanaban. Este domingo las maravillas del Señor se renuevan. Trae tu dolor, tus angustias y ponlas ante el Señor.
“No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: En el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y camina” (Hechos 3, 1-10 ) Renovación Carismatica desde la Diócesis de Santa María de los Angeles, Chile.( Página personal de Carlos Moreno Pezo)
lunes, 29 de julio de 2019
martes, 9 de julio de 2019
Algunas Reflexiones en Torno a la Enseñanza en el Grupo de Oración
Introducción
a la enseñanza en el Grupo de Oración Carismático
Así que
la fe ( viene) del oír, y el oír, por la palabra de Cristo.(Romanos 10:17)
"ni
prestaran atención a mitos y genealogías interminables, lo que da lugar a
discusiones inútiles en vez de {hacer avanzar} el plan de Dios que es por fe,
{así te encargo ahora.}(1 Timoteo 1:4)
"La Palabra de Dios es viva, eficaz y tajante más que una espada de dos filos y penetra hasta la división del alma y del espíritu hasta las coyunturas y la médula, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón" (Hbr. 4, 12).
Cuando se proclama la Palabra de Dios en el Grupo de Oración es para dejar que esa Palabra penetre hasta nuestro corazón y ahí nos interpele, para que nos quite la comodidad que a veces tenemos, que nos desinstale.
No se trata de dar una clase.
Tampoco es un debate
En otros momentos, fuera de la reunión de oración habrá oportunidad de recibir la instrucción que necesitamos mediante cursos, seminarios, etc.
La enseñanza debe responder a las necesidades del grupo. El objetivo de la enseñanza es llevarnos a descubrir la Voluntad deI Señor y sus planes, es enseñarnos a vivir las 24 horas del día nuestra fe.
La enseñanza debe ser fiel a la Doctrina de la Iglesia
Católica.
1- .
lunes, 24 de junio de 2019
Domingo 07 de Julio, Misa y Oración por los Enfermos en Los Angeles
Este domingo estamos invitados a la tradicional y siempre nueva y profunda celebración Eucarística y Oración por los Enfermos en la Parroquia San Francisco.
A las 16:00 horas nos congregamos en asamblea santa para encontrarnos con el Amor Sanador del Señor..
===============================================================
A las 16:00 horas nos congregamos en asamblea santa para encontrarnos con el Amor Sanador del Señor..
===============================================================
La presencia de Cristo por el poder de su Palabra y del Espíritu Santo
1373 "Cristo Jesús que murió, resucitó, que está a la derecha de Dios e
intercede por nosotros" (Rm 8,34), está presente de múltiples maneras en su
Iglesia (cf
LG 48): en su Palabra, en la oración de su Iglesia, "allí donde dos
o tres estén reunidos en mi nombre" (Mt 18,20), en los pobres, los enfermos, los
presos (Mt 25,31-46), en los sacramentos de los que Él es autor, en el
sacrificio de la misa y en la persona del ministro. Pero, "sobre todo,
(está presente) bajo las especies eucarísticas" (SC 7).
1374 El modo de presencia de Cristo bajo las especies eucarísticas es
singular. Eleva la Eucaristía por encima de todos los sacramentos y hace de ella
"como la perfección de la vida espiritual y el fin al que tienden todos los
sacramentos" (Santo Tomás de Aquino, Summa theologiae 3, q. 73, a. 3). En el
Santísimo Sacramento de la
Eucaristía están "contenidos verdadera, real y substancialmente el Cuerpo
y la Sangre junto con el alma y la divinidad de nuestro Señor Jesucristo, y, por
consiguiente, Cristo entero" (Concilio de Trento: DS 1651). «Esta presencia se
denomina "real", no a título exclusivo, como si las otras presencias no fuesen
"reales", sino por excelencia, porque es substancial, y por ella Cristo,
Dios y hombre, se hace totalmente presente» (MF 39).
(Catecismo de la Iglesia Católica)martes, 4 de junio de 2019
Junio nos recibe con el Espiritu Santo aleteando sobre la Diócesis
La Renovación Carismática Diocesana invita a todos los que buscan al Señor a una Jornada de avivamiento espiritual y renovación de la efusión del Espíritu Santo ocurrida en Pentecostés. Este domingo 09 de junio en Mulchén.
¡Un Pentecostés permanente para la Diócesis!
Y en Santa Barbara, el 26 de junio, a las 19:30 horas, el Padre Gustavo Avello celebrará una Misa y Oración por los Enfermos.
La celebración será en la Parroquia frente a la Plaza de Armas.
Invitación para todos los hermanos y hermanas de Santa Barbara y para los que quieran asistir en peregrinación
¡Un Pentecostés permanente para la Diócesis!
Y en Santa Barbara, el 26 de junio, a las 19:30 horas, el Padre Gustavo Avello celebrará una Misa y Oración por los Enfermos.
La celebración será en la Parroquia frente a la Plaza de Armas.
Invitación para todos los hermanos y hermanas de Santa Barbara y para los que quieran asistir en peregrinación
jueves, 23 de mayo de 2019
Te invitamos a la Misa y Oración por los Enfermos en Junio
Pasan los días.....
Se viene el frío y el invierno
Pero en nuestros corazones sigue ardiendo la Presencia Viva del Señor
¡Ven a la Misa de Sanación del primer domingo de cada mes.!
El domingo 02 de junio a las 16 horas en la Parroquia San Francisco será la Misa a la cual te invitamos a ti y a tu familia.
==================================================================
Se viene el frío y el invierno
Pero en nuestros corazones sigue ardiendo la Presencia Viva del Señor
¡Ven a la Misa de Sanación del primer domingo de cada mes.!
El domingo 02 de junio a las 16 horas en la Parroquia San Francisco será la Misa a la cual te invitamos a ti y a tu familia.
==================================================================
Cristo glorificado
1084 "Sentado a la derecha del Padre" y derramando el
Espíritu Santo sobre su Cuerpo que es la Iglesia, Cristo actúa ahora por medio
de los sacramentos, instituidos por Él para comunicar su gracia. Los sacramentos
son signos sensibles (palabras y acciones), accesibles a nuestra humanidad
actual. Realizan eficazmente la gracia que significan en virtud de la acción de
Cristo y por el poder del Espíritu Santo.
1085 En la liturgia de la Iglesia, Cristo significa y
realiza principalmente su misterio pascual. Durante su vida terrestre Jesús
anunciaba con su enseñanza y anticipaba con sus actos el misterio pascual.
Cuando llegó su hora (cf Jn 13,1; 17,1), vivió el único acontecimiento de la
historia que no pasa: Jesús muere, es sepultado, resucita de entre los muertos y
se sienta a la derecha del Padre "una vez por todas" (Rm 6,10;
Hb 7,27; 9,12).
Es un acontecimiento real, sucedido en nuestra historia, pero absolutamente
singular: todos los demás acontecimientos suceden una vez, y luego pasan y son
absorbidos por el pasado. El misterio pascual de Cristo, por el contrario, no
puede permanecer solamente en el pasado, pues por su muerte destruyó a la
muerte, y todo lo que Cristo es y todo lo que hizo y padeció por los hombres
participa de la eternidad divina y domina así todos los tiempos y en ellos se
mantiene permanentemente presente. El acontecimiento de la Cruz y de la
Resurrección permanece y atrae todo hacia la Vida.
(Catecismo de la Iglesia Católica)
miércoles, 8 de mayo de 2019
Vigilia de Pentecostés en la Diócesis. Invitación abierta
¿Cómo celebraremos Pentecostés en la diócesis?
Lo celebraremos con una vigilia en la ciudad de Mulchén, desde las 09:00 a 18 horas, en el Liceo Frente a la plaza de armas.
¡Todos están invitados! ¡Ven a vivir la efusión del Espíritu Santo prometida por el Señor!
¡Domingo 09 de junio, en Mulchén!
¿Que nos enseña el magisterio de la iglesia?
714 Por eso Cristo inaugura el anuncio de la Buena Nueva haciendo suyo
este pasaje de Isaías (Lc 4, 18-19; cf. Is 61, 1-2):
«El Espíritu del Señor está sobre mí,
porque me ha ungido.
Me ha enviado a anunciar a los pobres la Buena Nueva,
a proclamar la liberación a los cautivos
y la vista a los ciegos,
para dar la libertad a los oprimidos
y proclamar un año de gracia del Señor». (Catecismo de la Iglesia Católica)
PENTECOSTÉS
731 El día de Pentecostés (al término de las siete semanas pascuales), la
Pascua de Cristo se consuma con la efusión del Espíritu Santo que se manifiesta,
da y comunica como Persona divina: desde su plenitud, Cristo, el Señor (cf. Hch
2, 36), derrama profusamente el Espíritu.
732 En este día se revela plenamente la Santísima Trinidad. Desde ese día
el Reino anunciado por Cristo está abierto a todos los que creen en Él: en la
humildad de la carne y en la fe, participan ya en la comunión de la Santísima
Trinidad. Con su venida, que no cesa, el Espíritu Santo hace entrar al mundo en
los "últimos tiempos", el tiempo de la Iglesia, el Reino ya heredado, pero
todavía no consumado:
«Hemos visto la verdadera Luz, hemos recibido el Espíritu celestial, hemos encontrado la verdadera fe: adoramos la Trinidad indivisible porque ella nos ha salvado» (Oficio Bizantino de las Horas. Oficio Vespertino del día de Pentecostés, Tropario 4) (Catecismo de la Iglesia Católica)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)